

Volviendo al Mt. Shasta, ninguna de las rutas que llevan a la cima es técnicamente difícil. El máximo grado (AD) se alcanza en los glaciares de su cara norte: Whitney, Bolam, Hotlum and Wintun. La mayor parte de la gente sube en dos días pero también los hay que lo hacen en una larga jornada, pues los desniveles totales andan entre los 2.000 y 2.500 metros.
En invierno la única carretera abierta es la de la cara sur que sube a 2.000 metros en Bunny Flat. La ruta que elegimos fue "Casaval Ridge" (PD+) haciendo noche a 3.000 metros en "the first window", algo así como un portillón en el inicio de la cresta. Se trata de una amplia arista con varios gendarmes a rodear siempre por la izquierda y con solo un pasito algo más delicado y expuesto llamado "catwalk". Finalmente una pala de nieve a 50 grados te lleva a la antecima, "Misery Hill". Desde ahí ya solo faltan 30 fáciles minutos.
Típica nube lenticular de la zona
Tuvimos que cavar tres cuartos de hora para buscar resguardo del viento, con muros de nieve de más de un metro alrededor.
No hubo manera de montar decentemente el sobretecho...
Durante la noche el viento no dejó de ir a más rellenando con kilos y kilos de nieve el hueco que habíamos cavado. De hecho, la tienda quedo finalmente reducida a poco mas de la mitad de sus dimensiones iniciales. Salir a mitad de noche a hacer pipí fue toda una aventura, la nieve acumulada solo dejaba una rendija en la puerta. Después todavía más nochecita en vela.
Tamaño final de la tienda...
Viendo al amanecer que la visibilidad arriba era muy reducida y que el vientos seguía soplando mucho, decidimos empezar a bajar con precaución que las rachas fuertes casi te tiraban al suelo. Antes tuvimos que volver a cavar otro buen rato para poder sacar la tienda. De bajada nos cruzamos con un grupo que iba a intentar cima, pero 500 metros más arriba también ellos se dieron la vuelta. Ya en el parking un Ranger nos comentó que habían medido 65 mph abajo, suponía que en la "first window" se habrían llegado a las 80-90 mph (130-145 km/h).
Así pasamos la nochecita
Si algo tiene de bueno el quedarse con las ganas de hacer cima, es que te obliga a volver. Y ya hay fecha propuesta.
A pesar de todo, preciosa montaña y gran compañía, poco más se puede pedir.
Buen reportaje Sr. Malón, pero si estabais al lado de Oregón.... porque no entrasteis a vernos¿¿??
ResponderEliminarEl Monte ese no es famoso porque dicen que el día que entre en erupción se acabará el mundo ¿¿?? ( me suena de documentales yanquis)
Por último hay un dicho oregonés que reza:
" para aprender .. perder" .. asín que ya sabes a la próxima que vayas a un monte alto mira también las previsiones del viento.. no me seas feliciano.. A tí también se te echa de menos , Un abrazo muy gordo Jesusico.
Una penica no haber llegado a la cima, pero seguro que os espera allí mismo, sin erupcionar ni nada. Por que "me paece" que al que se refiere Javi es Yellowstone, y si ese entra en erupción, me parece que las cenizas llegan fijo hasta aquí, a Oregón.
ResponderEliminar